Tengo humedades por culpa de mi vecino, ¿lo cubre el seguro? Descúbrelo en nuestro blog de seguros

Tengo humedades por culpa de mi vecino, ¿qué hago?

En este artículo podrás informarte acerca de las situaciones relacionadas a tener humedades en tu hogar debido a la negligencia de tu vecino y cómo actuar al respecto. A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes sobre este tema.

Según datos proporcionados por el sector del seguro, los daños provocados por el agua son una de las coberturas más utilizadas en los seguros de hogar y en las pólizas contratadas por las comunidades de vecinos. En un informe elaborado por UNESPA, se revela que aproximadamente tres cuartas partes de las reparaciones debidas a sucesos inesperados en una vivienda son cubiertas por un contrato de seguro. Y en el 40% de los casos, cuando una aseguradora requiere los servicios de un profesional de las reparaciones, suelen ser los fontaneros los más necesitados.

Es normal que ocurran accidentes y sucesos inesperados en una casa. Por eso, es esencial contar con un buen seguro de hogar que brinde las mejores coberturas para protegernos en caso de un siniestro. Sin embargo, cuando aparece una humedad, es importante identificar primero la fuente del problema.

Si has determinado que la humedad proviene del piso de tu vecino, lo más aconsejable es hablar con él y exponerle la situación. Si tu vecino cuenta con un seguro de hogar, será su responsabilidad contactar a su compañía para reparar los daños causados por la fuga de agua en su vivienda. Un fontanero y un perito serán los encargados de evaluar los daños y determinar el alcance de la avería. Una vez solucionado el problema en la vivienda del vecino, el profesional designado acudirá a tu casa para reparar los daños causados por la humedad.

Si el vecino se niega a reparar la gotera, es recomendable contactar a tu aseguradora de hogar para iniciar una reclamación por los daños causados en tu vivienda, utilizando la cobertura de defensa jurídica que suelen incluir los seguros multirriesgo. Si tu seguro cuenta con esta cobertura, estarás respaldado legalmente para enfrentar este tipo de situaciones.

En caso de que no tengas trato con tu vecino, su vivienda esté deshabitada o simplemente se desentienda del problema, deberás comunicarte con tu propio seguro de hogar. Ellos se encargarán de tomar las medidas necesarias y hablarán con el vecino para que repare el origen del daño, ya sea a través de su seguro o por su cuenta. Solo en este caso, después de solucionar la causa de la humedad, tu seguro podrá iniciar las reparaciones en tu vivienda.

En resumen, si te encuentras con humedades causadas por tu vecino, lo primero es hablar con él y asegurarte de que cuenta con un seguro de hogar. Si el vecino coopera, su aseguradora se hará cargo de los daños. En caso de negativa, contacta a tu aseguradora para iniciar una reclamación.

 

Motivos para denunciar a un vecino

Motivos para denunciar a un vecino

En este artículo vamos a abordar los motivos por los cuales podrías sentir la necesidad de denunciar a un vecino ...
¿Es rentable quitar el seguro de hogar? Descubre cómo afecta tu hipoteca

¿Es rentable quitar el seguro de hogar? Descubre cómo afecta tu hipoteca

En este artículo vamos a tratar una pregunta frecuente: ¿Si quito el seguro de hogar me sube la hipoteca? La ...
Cubren los seguros los bajantes. Todo lo que debes de saber

Cubren los seguros los bajantes. Todo lo que debes de saber

Los bajantes son elementos esenciales en cualquier edificio, ya que se encargan de canalizar el agua de lluvia desde el ...
¿Necesitas ayuda?
Call Now Button